MARCOS BAZÁN
HISTORIA
El día 29 de julio de 2017, en horas de la tarde, la víctima de 16 años salió de su domicilio en la zona cercana a la reserva natural Santa Catalina. A partir de ese momento, nada más se supo de ella.
Tanto la zona de la reserva, como las casas allí ubicadas fueron allanadas sin que se hallara nada relevante.
Luego de una intensa búsqueda, seis días después, su cuerpo sin vida fue encontrado en una fosa ubicada en esa misma reserva, en un lugar cercano a la casa de Marcos Bazán, quien también residía allí.
Debido a la presión mediática en torno al caso, y frente a la ausencia de un sospechoso, la Fiscal le solicitó a Diego Martín Tula, un adiestrador de perros, que intervenga. Ante ello, Tula fue a la casa de la adolescente sin la policía científica, tomó una prenda de ropa de la víctima, la llevó a su casa y, al día siguiente, realizó una identificación de olores (prueba de rastro odorífico), sin seguir protocolo alguno. Según Tula, su perro Bruno, al oler la prenda, le marcó la presencia de olor de la víctima en la casa de Marcos Bazán. Sin embargo, esto no fue corroborado por ningún otro perro ni por la evidencia científica encontrada en la casa de Marcos, donde no se halló sangre, cabellos, ni nada relacionado con el crimen.
Por otro lado, dos semanas después de la muerte de la adolescente, su celular se activó en la casa de una persona llamada Marcelo Villalba, quien fue detenido. Al cotejarse su ADN con un hisopado anal realizado sobre el cuerpo de la víctima, el resultado fue positivo. Asimismo, al ser interrogado, Villalba afirmó que no conocía a Marcos.
A pesar de las irregularidades en torno a la prueba odorífica y la falta de otras evidencias que relacionen a Marcos con el asesinato, el Tribunal oral tuvo por acreditado que la menor estuvo secuestrada en la casa de Marcos Bazán.
En 28 de diciembre de 2021 el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires anuló la sentencia y el veredicto, y renvió la causa a la instancia de origen para que se realice un nuevo juicio.
LA INTERVENCIÓN DE INNOCENCE PROJECT ARGENTINA
Innocence Project se presentó en calidad de amicus curiae ante el Tribunal de Casación.