INNOCENCE PROJECT BLOG

Diana Maffia: Cuanto más diversa sea una comunidad, mayor será la posibilidad de acercarnos a la objetividad

“Durante siglos las mujeres no podíamos construir conocimiento puesto que se suponía que no teníamos capacidad de racionalidad. ¿Y quién decía que no teníamos capacidad de racionalidad?” Diana Maffia es Doctora en Filosofía y Directora del Observatorio de Género en la Justicia, del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. En el…

Andrés Rieznik: Ciencia es llegar a las verdades a través de razonamientos y evidencias

“Creo que es importante debatir las ideas con los demás y sacarlas a la luz del sol, que dicen es el mejor desinfectante y creo que lo es también para las ideas” Andrés Rieznik es doctor en física, neurocientífico y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, donde dicta la materia Comportamiento Humano y algunas…

Willy Pregliasco: Cualquiera puede violar las leyes de los hombres pero nadie logra violar las leyes de la física

“Utilizar el pensamiento científico para encarar un problema irracional, de violencia humana, es una manera de mirar el ojo del huracán y poder analizarlo” Willy Pregliasco es un nerd y lo sabe. Estudió física pero la exactitud de los números y las fórmulas no lo preparó para el que sería el trabajo de su vida:…

Causas armadas en Argentina: el rol de la policía, la fiscalía y auxiliares de la justicia

Una reflexión a partir del documento “Government Misconduct and Convicting the Innocent. The role of prosecutors, police and other law enforcement”, publicado por el Registro Nacional de Exoneraciones de los Estados Unidos de América I. Introducción El Registro Nacional de Exoneraciones (National Registry of Exonerations) es un proyecto del Centro Newkirk para la Ciencia y…

SÍNDROME DEL BEBÉ SACUDIDO (SBS): El recorrido de una hipótesis no probada que llevó a prisión a personas inocentes

¿Qué sucede cuando en el proceso judicial no se tienen en cuenta los avances médicos científicos? En abril de 2022 presentamos un Amicus Curiae en el caso de José Manuel Vespa, quien fue condenado a 9 años de prisión por lesiones gravísimas a un bebé de 10 meses. La sentencia se basó en el testimonio…

Inocentes condenados por error: lo que debe cambiar

Inocentes condenados por error: lo que debe cambiar Por: MANUEL GARRIDO (presidente de Innocence Project Argentina) La nota original fue publicada por Infobae el 16 de Octubre de 2020: Inocentes condenados por error: lo que debe cambiar – Infobae Los casos analizados por los Proyectos de Inocencia contribuyen al estudio de las causas de las…

A casi 11 años del femicidio en Salta de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, Jean Michel Bouvier sigue pidiendo justicia: “Conservo la esperanza de que la Corte Suprema disipará mi ira”.

A casi 11 años del femicidio en Salta de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, Jean Michel Bouvier sigue pidiendo justicia: “Conservo la esperanza de que la Corte Suprema disipará mi ira”. Por: NATALIA LIPPMANN MAZZAGLIA El pasado 26 de noviembre de 2021, en las aulas de la Universidad de Sorbona, en París, se realizó un…